Producto: Psicodoc, base de datos de Sicología
Proveedor: Plus Link
Descripción: Base de datos que ofrece 80 mil referencias bibliográficas. Aproximadamente, el 80% cuenta con resumen y el 10 % con acceso inmediato al texto completo.
URL: http://psicodoc.copmadrid.org
Clave usuario: cincelpl
Contraseña: 559500
Plazo: Hasta el 30 de octubre de 2007
Hasta julio permanecerá activo un periodo de demostración de la base SciFinder Scholar de ACS para todas las universidades socias de Cincel (con la excepción de las universidades de Chile y Católica de Chile).Las universidades que lo deseen pueden solicitar capacitacion para su personal de bibliotecas o académicos: contactar a
Más información

SciFinder Scholar, la base de datos de Chemical Abstracs Service está en periodo de prueba hasta el 6 de julio de 2007 para las siguientes instituciones socias de Cincel, que se conectan a través de sus redes IP institucionales:
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad Austral de Chile
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad Arturo Prat
- Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Universidad Católica de Maule
- Universidad Católica de Temuco
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad de La Frontera
- Universidad Católica del Norte
- Universidad del Bio Bio
- Universidad de Tarapacá
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Valparaíso
- Universidad de La Serena
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad de Concepción
- Universidad de Talca
- Universidad de Magallanes
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Atacama
Se exceptúan las universidades de Chile (tuvo un periodo de demostración en noviembre de 2006) y Católica de Chile (cliente de SciFinder).
Las direcciones de biblioteca de cada universidad están a cargo de activar el periodo de demostración.
Las consultas específicas se pueden formular a José Luis Ortiz (
Las universidades que lo deseen pueden solicitar capacitacion para su personal de bibliotecas o académicos: contactar a
Qué es SciFinder?
- Es una base de datos multidisciplinaria con el mayor prestigio a nivel mundial
- El camino más indicado para utilizar en forma productiva los avances científicos y tecnológicos publicados en 50 organizaciones de patentes, 9500 journals provenientes de 150 países, reviews, Conference proceeding, disertaciones, disclosures, web preprint, simposios, etc. NO solamente revistas.
- Contenido Científico y tecnológico especializado desde 1907, incluye todo Chemical Abstracts
- Más de 170 millones de citaciones, que permiten identificar que publicaciones e investigadores son los más citados.
- 150 Herramientas de Bilbiométricas para investigación y análisis de información
- Un sistema de búsqueda Inteligente
Algunas áreas de cobertura: Agricultura, Química, Ingenierías, Biología, Biotecnología, Medio ambiente, Física, Medicina, Geociencias, Ciencias de los materiales, Ingeniería Civil y de minas, Ingeniería química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de petróleos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Alimentos, Veterinaria, Bacteriología, Microbiología, Ecología, Genética, Ciencias de la Vida, Farmacéutica y Farmacia, Bioquímica, Metalurgia, Ciencia de polímeros, Astronomía, Arqueología, Educación e historia
Para ver detalles adicionales de los temas de cobertura, visite la URL: http://www.cas.org/chemplus/chemplus1.html
Entre el lunes 14 y el viernes 25 de mayo se ha programado un nuevo ciclo de acercamiento al uso de Science Magazine. Ocho ciudades y quince universidades abarca la programación de actividades, a la que pueden concurrir los profesionales de las ciencias de la información y también los usuarios finales de Science.
El calendario de las actividades es el siguiente:



