Capacitaciones BEIC en noviembre 2025
Conoce las capacitaciones online que impartirán las colecciones del Programa BEIC en noviembre de 2025.
Clarivate
¿Cómo evitar revistas depredadoras en mis proyectos académicos y de investigación?
📆Mar 04-nov 15:00 h
El objetivo de este webinar es utilizar el Journal Citation Reports para identificar a las revistas más leídas y citadas de mi área de estudio.
1. Introducción al Journal Citation Reports
2. Métricas importantes para medir la influencia de una revista (Factor de Impacto y Cuartiles)
3. Ejercicios en el Manuscript Matcher para localizar revistas acorde al título y abstract de mi proyecto.
4. Identificación de revistas depredadoras
¿Cómo dar visibilidad a los resultados de mi investigación con un código único de Investigador?
📆Mar 11-nov 15:00 hrs
El objetivo de este webinar es la creación de mi código único de investigador en Web of Science para unificar mi producción científica e impulsar mi carrera como investigador y revisor.
1. Importancia de normalizar mi producción científica
2. Creación de un código único de investigador en Web of Science
3. Ejercicios para alimentar mi perfil de investigador
4. Cómo iniciar e impulsar mi carrera como revisor por pares
5. Compatibilidad de ORCID con mi perfil en Web of Science
Analicemos la tendencia global en la investigación a través de la Bibliometría
📆Mar 18-nov15:00 hrs
El objetivo de este webinar es utilizar Incites Benchmarking & Analytics para conocer la producción científica global y realizar reportes estratégicos.
1. Características de Incites Benchmarking & Analytics y Research Horizon Navigator
2. Tipos de reportes disponibles dentro de la plataforma
3. Conzca las métricas dentro de Incites B&A
4. Genere reportes para analizar la tendencia en Open Access
5. Obtén información estratégica para la toma de decisiones a través de los reportes personalizados
¿Cómo desarrollar y dar visibilidad a mi artículo de investigación para tener un mayor alcance?
📆Mar 25-nov15:00 hrs
El objetivo de este webinar es realizar un repaso general de todos los puntos esenciales que se requieren para mejorar mis habilidades como investigador haciendo uso de las herramientas que mi Institución suscribe.
1. Características de un artículo de alto impacto (Top papers)
2. Importancia de la información y datos de tu artículo
3. Qué se espera de mi artículo por parte de las editoriales?
4. Qué debo esperar de la revista donde publicar?
5. Cómo identificar revistas de calidad y de alto impacto?
Elsevier
Uso Avanzado de Scopus
📆Jue 6-nov 15:00 hrs
Aprende a utilizar herramientas avanzadas para análisis bibliométrico y métricas.
Registro: https://elsevier.zoom.us/webinar/register/WN_QtFJ15EMT3mOq7HRH5U79Q
Publicación Ética con Elsevier
📆Mie 12-nov 15:00 hrs
Aprende sobre ética en la publicación y cómo evitar malas prácticas.
Springer Nature
Springer Nature Link y Nature.com: tus aliados en la investigación
📆Mar 18 de noviembre, 13.00 h
En esta capacitación, te proporcionaremos una visión completa de dos de las plataformas más importantes en el mundo académico. Aprenderás las generalidades de Springer Nature Link y Nature.com, explorando sus características únicas, similitudes y diferencias clave. Además, te guiaremos a través de los alcances y posibilidades que cada plataforma ofrece para optimizar tu búsqueda de información, acceder a contenidos relevantes y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Wiley
Cómo promocionar con éxito su artículo una vez publicado
📆Mar 18 de noviembre, 12:00 h
La presentación abordará la importancia de la visibilidad de su artículo una vez este está publicado, así como diferentes herramientas y estrategias digitales para aumentar dicha visibilidad. En concreto, se cubrirán técnicas de posicionamiento en buscadores (SEO) y el uso estratégico de las palabras clave, con ejemplos de optimización para Google y Google Scholar; el empleo de redes sociales para manejar su reputación profesional online y promover sus trabajos; y el uso de blogs y comunicados de prensa para promocionar sus artículos online.


