

El 29 de julio pasado la Asamblea de Socios de Cincel aprobó la Memoria y el Balance 2008. El documento en formato PDF se puede descargar desde esta página web.
El viernes 7 de agosto se publicó en el Diario Oficial el Decreto Exento núm.1541, que autoriza modificaciones en el Estatuto que rige a la Corporación Cincel.
Las ocho colecciones de revistas científicas en texto completo que componen la Biblioteca Electrónica de Información Científica, BEIC, están disponibles para dos universidades privadas, Adolfo Ibáñez y Andrés Bello, las que han contratado los servicios de acceso a BEIC directamente con la Secretaría Ejecutiva de Cincel. Además, la Universidad Adolfo Ibáñez cuenta también con acceso al Journal citation Reports, recurso de información de Thomson Reuters que entrega los factores de impacto de las publicaciones de corriente principal.
El acceso se inició en periodo de marcha blanca en marzo pasado y se regularizó a fines de mayo. A contar de esa fecha, ambas instituciones cuentan con el servicio en las mismas condiciones que los socios de Cincel: de manera irrestricta a través de sus redes IP institucionales.
Las Direcciones de Biblioteca de ambas universidades están a cargo de entregar soporte a los usuarios finales y de organizar, junto con Cincel, actividades de capacitación para reforzar las habilidades de búsqueda y recuperación de información de alumnos, docentes e investigadores.
Más antecedentes de BEIC
Durante junio de 2009 se realizarán dos ciclos de capacitación en las universidades socias y clientes de Cincel. Los lugares y horarios específicos se entregarán a medida que se disponga de ellos.
Las Bibliotecas son las unidades académicas a cargo de la coordinación de estas actividades. En ellas pueden participar los alumnos, docentes e investigadores que utilizan los recursos de información consorciados.
Ver calendario...
Nature Publishing Group (NPG) ha abierto a los miembros de CINCEL un periodo de prueba gratuito a dos nuevas revistas: Nature Chemistry y SciBX: Science Business eXchange, que se extenderá entre el lunes 18 de mayo hasta el miércoles 30 de septiembre de 2009. En dicho lapso habrá acceso a los textos completos en línea de ambas publicaciones a través de las redes IP institucionales.
Lanzada en abril de 2009, Nature Chemistry es una revista mensual dedicada a publicar artículos sobre las investigaciones más significativas y avanzadas en todas las áreas de la química. Por su parte, SciBX: Science Business eXchange es una publicación semanal que presenta perspectivas científicas y comerciales de los principales avances de la investigación biomédica.